Fluentflame, nuestro lector RSS
19 de octubre de 2025
Hace tiempo lo mencioné en mis redes pero no profundicé mucho en el tema: estoy participando en el desarrollo de un lector RSS de código abierto (sí, ya sé que existen muchos y probablemente alguna persona me dirá que hasta mejores, está bien).
Fluentflame para mi no es solo un proyecto, es un bebé. Representa mi primera vez involucrado totalmente de cabeza en un proyecto de código abierto, una experiencia emocionante.
Pero vamos por partes: ¿Qué es un feed RSS?, ¿qué es un lector RSS? y ¿de donde ha salido Fluentflame?
No voy a extenderme mucho sobre RSS porque doy por hecho que la persona que está leyendo esto sabe lo que es, sin embargo voy a citar una publicación de Microsiervos que lo explica de forma rápida y entendible.
¿Qué es un feed RSS y qué es un lector RSS?
Como dije, vamos a citar a microsiervos en su publicación del mismo nombre: ¿Qué es un feed RSS?
Un feed RSS es un archivo generado por algunos sitios web (y por muchos weblogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama «ítem». Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página web de origen o que contiene el texto completo. Además puede contener información adicional como la fecha de publicación o el nombre del autor del texto. El feed RSS se reescribe automáticamente cuando se produce alguna actualización en los contenidos del sitio web. Accediendo al archivo RSS es posible saber si se han actualizado los contenidos y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder al sitio web salvo para leer la versión extendida.
Entendiendo así que RSS es el formato, el feed RSS es el contenido del sitio web o blog ya convertido y distribuido bajo tal formato y entonces el lector RSS sería la herramienta usada para convertir el formato a algo legible como se explica aquí:
Los lectores de feeds funcionan de forma similar a los programas de correo electrónico. Pero en lugar de consultar un buzón de correo cada cierto tiempo para coger los mensajes consultan periódicamente las direcciones de los feeds para obtener la última versión disponible de su archivo RSS.
Aunque, ojito, si nos ponemos exquisitos: muchas veces se usa el termino RSS para generalizar la fuente web como un todo, cuando en realidad RSS es solo un formato, siendo Atom otras opciones, formatos diferentes que cumplen un propósito similar, pero que no son RSS. Aunque para que no nos rompamos el coco con todo esto, se suele generalizar todo como RSS y ya está.
Hay muchos lectores RSS, para prácticamente cualquier plataforma que te imagines, Windows, Mac, IOS, Android, Linux, en fin, en todos lados.
Entendiendo esto podemos saltar al siguiente punto.
¿Qué es Fluentflame y de donde viene?
Fluentflame Reader (nombre oficial) es un fork de Fluent Reader un lector RSS querido en la comunidad. Sin embargo, el desarrollo de dicho proyecto parece estancado, con muchas PR apiladas y issues que siguen creciendo. Así que era obvio que eventualmente saldría un fork.
Y bueno, eso pasó, al final terminamos por juntarnos personas que no queríamos dejar morir un lector RSS que nos gustaba, así que hemos creado un fork comunitario, totalmente mantenido, totalmente de código abierto.
Y básicamente esto es una publicación de propaganda :3 debo ser honesto. Broma broma, quería hablar de esto.
¿Qué ofrecemos?
Desde Fluentflame ofrecemos una continuación directa de Fluent Reader, manejada por la comunidad. Queremos crear un fork que nos sobreviva incluso a quienes actualmente mantenemos el proyecto, algo que la comunidad pueda tomar, usar y mejorar con el tiempo.
Somos un “hard fork”, es decir, que tendremos (y tenemos) cambios radicales. Por ahora el objetivo es solucionar bugs y actualizar la base del código, Fluent Reader tiene muchos elementos obsoletos que necesitan ser actualizados o reemplazados, Crystal, una persona que es quien contribuye más en código, se ha estado encargando poco a poco de eso, es realmente alguien excepcional. Pero como dije, nuestro objetivo es un proyecto comunitario, que no dependa solamente de personas como yo o Crystal, así que estamos completamente abiertos a contribuciones de la comunidad. Actualmente no tenemos un lineamiento de contribuciones, pero está casi listo. Así también tendremos un código de conducta, creemos que es algo que el código abierto necesita, entiendo que para algunas personas esto por alguna razón es tomado como una declaración política o una toma hostil del código abierto, pero, estoy completamente a favor de tener códigos de conducta y reglas para fomentar una comunidad amigable y respetuosa donde nadie se quede atrás y nadie sufra de discriminación y malos tratos.
En nuestro lineamiento de contribuciones, próximo a ser incluido, hemos añadido además nuestra posición sobre el uso de IA en nuestro proyecto: no vemos beneficios reales en aceptar ese tipo de contribuciones actualmente. Por ello no aceptaremos código generado por IA, rechazando cualquier PR que lo sea.
Ya si nos vamos al núcleo, el código, tenemos dependencias actualizadas (y seguimos en proceso de actualizar o cambiar el resto) y algunas dependencias diferentes a Fluent Reader, ya que no queremos mantener código que ya está obsoleto. También tenemos mejor compatibilidad con gestores de ventanas por tiles en Linux, como i3wm, esto es una gran mejora a comparación de Fluent Reader que no estaba pensado para este caso de uso. Así como un conjunto de cambios pequeños y grandes que pueden ser revisados en el historial de commits.
Conclusión
Fluentflame es un proyecto que quiere quedarse y permanecer, si piensas que te gustaría formar parte de esto, nuestras puertas están abiertas. Próximamente habrán binarios de prueba, y eventualmente un lanzamiento oficial de la primera versión aunque no hay fecha para eso. Tenemos muchas ideas y muchas ganas, aunque a veces poco tiempo. No será la última vez que hable de esto aquí, pero bueno, esto será todo por ahora.
Siempre hablo de proyectos que me gustan, pero esto no es solamente algo que me gusta, es algo donde estoy involucrado, no podía simplemente no mencionarlo