¿Linux es difícil? Pequeña reflexión

Logo Linux

Algo que siempre se dice y pareciera una verdad aceptada (como mínimo entre usuarios de Windows) es que “Linux es difícil”, muy técnico, muy de “nerds”. Como usuario de toda la vida de Windows es todo lo que siempre se ha dicho a mi alrededor y lo que yo mismo había llegado a pensar.

Pero, ¿Realmente lo es?.

Pues, sí y no. Depende de tus conocimientos y la distro que hayas elegido, pero en general, no lo es. Solo necesitas un poco de esfuerzo, para entender la curva de aprendizaje.


Logo de Debian

En mi caso puedo decirles que Debian no me parece difícil, puedo asegurar que es una distro amigable con usuarios nuevos, es “muy windows”, me refiero, que no hay cambios tan drásticos que puedan abrumar, o al menos yo no he estado abrumado. Estoy usando Loc-OS, una distro basada en Debian con un enfoque en dispositivos de pocos recursos, totalmente optimizada para uso en este tipo de maquinas. Antes de Loc-OS estuve usando Debian puro, también he podido probar Antix Linux. So, tanto Debian puro como Loc-OS me parecen ideales para comenzar en Linux, aunque eso sí, Loc-OS intenta ser más amigable con quienes nunca han usado Linux así que es el punto de partida más idóneo (según mi opinión).

LOC-OS Linux


Hay cosas diferentes en Linux que supongo pueden chocar, pero como dije, desde mi punto de vista tampoco son cosas que sean abrumadoras o difíciles de entender. Solo hay que esforzarse un poco, algo interesante de Debian es que la mayoría de dudas que tengas pueden ser resueltas consultando la wiki, me ha servido más que preguntando por ahí (Porque hay una parte de la comunidad Linux que es insufrible y parece que disfrutan dando respuestas crípticas). Yo hago todo lo que hacia antes en Windows e incluso más, sin haberme cruzado aun con algo que me haya parecido realmente difícil.

Linux no es tan difícil como dicen, pareciera que se esfuerzan en asustar al usuario para que lo intente porque realmente no es tan complicado. Claro, hay “niveles de dificultad” por supuesto, pero eso ya es otro tema, la cosa es que entrar a Linux con conocimientos básicos no es imposible y no es horrible. No he tenido ningún problema de software o hardware, toda mi experiencia Linux ha sido muy cómoda y digerible.

En cuanto a las apps o programas, hoy en día es normal que la mayoría de programas tengan soporte de Linux, y de no ser el caso pues lo que digo siempre: prueba el software libre, no pasa nada por intentar, en el open source hay alternativas muy buenas que podrían reemplazar cualquier opción privativa que uses, lo dice alguien que actualmente usa más software libre que otra cosa. Solo hay que buscar, por cada producto privativo y carente de alma hay más de un reemplazo libre, gratuito y ligero. Aun asi, si es muy importante usar programas que solo están disponibles en Windows, esto no es la edad de piedra, tienes herramientas como el clásico Wine, o Bottles y PortProton, que te permiten ejecutar software de Windows en Linux. Y podrías ir aún más allá, con Waydroid puedes correr software de Android también, entonces, ¿que te detiene?

Mi invitación es a probar Linux, no a cambiar de una vez, no hagas saltos de fe con algo tan importante. Puedes probar Linux con maquinas virtuales dentro de Windows o versiones live de la distro que elijas, es solo probar, explorar, y ver si eso que te han dicho de Linux es todo verdad o es un mito. Y más importante, podrás formar tu propia opinión, y podrás decidir con que te quedas.

Entonces, ¿que eliges?


Deja un comentario :3

Créditos primera imagen: Engine9, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Créditos miniatura: Larry Ewing <lewing@isc.tamu.edu>, Attribution, via Wikimedia Commons

Créditos logo de Debian: Pierre-Marie Westeel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Créditos logo LOC-OS: VARGUX, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Tags: