Videojuegos de código abierto
27 de marzo de 2025
Hay algo que he dicho varias veces en múltiples oportunidades:
No me gustan los juegos de código abierto, no resaltan, me aburren.
Bueno, eso era una postura que mantuve fervientemente hasta… hace unos meses, que empecé a conocer verdaderas joyas. Realmente los títulos de los que hablaré hoy probablemente no tienen tanta relevancia como los juegos tradicionales pero eso no les quita merito, siguen siendo buenos juegos que apuestan por un nicho que es necesario.
Esta entrada es un preámbulo a una serie de artículos sobre videojuegos, ya que es algo que me apasiona y de lo que no he escrito mucho. Además, como mencioné en una publicación anterior, estoy preparando algo interesante sobre este tema, así que sería bueno abrir esta puerta cuanto antes. Sin embargo como primer post esto es algo simple, es una lista, una dinámica un poco diferente. So, veamos como resulta.
Shattered Pixel Dungeon
Código fuente: Aquí
Disponible en:
- PC: GOG, Steam
- Moviles: Google Play, App Store, F-Droid (NO OFICIAL, No es mantenida ni apoyada por el desarrollador)
- Lanzamientos universales: Github, Itch.io
Empezamos con este juego porque es algo que volveremos a ver en este blog en el futuro (ojito).
¿Que es Shattered Pixel Dungeon?
Es un RPG, es un dungeon crawler, es un roguelike tradicional, en resumen: es muchas cosas. Pero sí, es una mezcla de todos esos géneros. Un juego nacido del codigo abierto y su naturaleza colaborativa, es una derivación o fork de otro juego llamado Pixel Dungeon, el juego original salió en 2012 mientras que Shattered surgió en 2014 como un mod de balanceo que terminó convirtiéndose en mucho más (muchísimo más de verdad. Ahora bien, el juego es de código abierto y totalmente transparente, puedes compilar tus propios ejecutables y realizar tus propias derivaciones, pero no se aceptan contribuciones, esto es una decisión personal del dev, totalmente legitima que no cambia su naturaleza abierta y transparente.
Entonces tenemos un juego con más de una decada de contenido, con un gameplay rico que nunca aburre, ninguna partida es igual a la anterior. Como bonus, Evan, el desarrollador, apuesta por el codigo abierto y las redes libres como Mastodon o Lemmy, lo cual no es que sea un requisito para estar en esta lista pero me parece interesante de destacar.
Es un juego que merece la pena y que puede gustar si le das una oportunidad, un vicio total que puedes tener en todos tus dispositivos.
Luanti (Minetest)
Código fuente: Aquí
Disponible en:
- PC, Macs y dispositivos móviles: Pagina oficial
De Luanti algunas personas se limitan a decir que es una copia libre de Minecraft… y no, es mucho más. Luanti ya no es un simple juego, ahora es un motor que engloba muchas posibilidades y experiencias, muchos juegos. Al igual que Minecraft los mods le dan muchísima vida y llevan el potencial del motor al máximo, y si bien los juegos más populares están fuertemente inspirados por Minecraft, no es todo lo que tiene para ofrecer.
Entre los juegos más populares de Luanti destacan:
-
Minetest Game: El juego donde todo empezó, en realidad no es del todo un “juego”, es más como la plantilla predeterminada a la que le puedes aplicar un monton de mods para enriquecerla, pero sin eso es solo una base esperando ser explotada.
-
VoxeLibre: Un juego que en un principio buscaba el maximo parecido posible con Minecraft y su experiencia que sin embargo ha emprendido un nuevo camino, tiene muchas cosas parecidas por supuesto, pero ha intentado sumar nuevas ideas diferentes de lo que es Minecraft, uno de los juegos más estables y completos que puedes probar en Luanti
-
Mineclonia: De nuevo, otro intento de acercarse lo más posible a la experiencia de Minecraft de forma libre y abierta, es el que más intenta parecerse, aunque también tiene sus ideas propias. Ideal para quienes buscan una experiencia lo más parecida a Minecraft
Más allá de Minecraft, otras cosas interesantes disponibles en Luanti:
-
Backrooms Test: Nos puede gustar más o menos pero: las Backrooms están de moda, desde hace rato. ¿Esperabas este tipo de experiencias en algo como Luanti? pues sí, las hay. Un juego interesante que te hace olvidar el estigma de “Clon de Minecraft” que le han puesto a Luanti, pruebalo si es tu tipo de juego
-
mineos: Es un “juego” …. Nah, mentí, ¡es un sistema operativo usando el motor de Luanti! Una locura. De esto hablo cuando digo que tiene un potencial increíble, obviamente no es un sistema operativo al completo pero si lo es en una forma básica y se pueden hacer cosas interesantes con el
- The Unexpected Gambit: Otra sorpresa, un juego de ajedrez usando el motor de Luanti, nada de cubos y crafteo. Un juego interesante que sigue rompiendo el estigma
Y mucho más, realmente podríamos hacer una sola publicación de Luanti y no terminaríamos hoy, es una cosa de locos. Espero que con lo poco que he mostrado te animes a darle una oportunidad :)
Una ultima cosa para resaltar, el equipo de Luanti ofrece programas educativos en diferentes escuelas y han asumido un compromiso muy interesante sobre el tema, algo digno de admirar.
Mindustry
Codigo fuente: Aquí
Disponible en:
Un juego de automatización que a su vez es un tower defense, con un gameplay muy entretenido lleno de contenido. No es mi tipo de juego pero, a mi personita especial le encanta y lo ha recomendado así que con eso me basta para incluirlo aquí.
Los juegos de automatización últimamente están en su momento, así que te animo a probar el genero y a probar este juego, quizás te guste
Unciv
Código fuente: Aquí
Disponible en:
Si eres fan de los juegos de “Civilizations” esto es para ti. Una re implementación libre y gratuita de Civilization V pero sin usar ningún asset del juego original ni código, es solo un hijo inspirado por sus mecánicas. Tiene un gameplay un poco tosco al principio pero supongo que para quienes juegan este tipo de género es fácil de entender.
Katawa Shoujo: RE-Engineered
Codigo fuente: Aquí
Disponible en:
-
PC, móviles, Macs, Steam Deck: Pagina oficial
-
Versión web (beta): Aquí
Una hermosa novela visual que realmente es un remake del Katawa Shoujo original, con mejoras de accesibilidad para que sea disfrutable para el mayor número de personas posibles, mejoras de calidad y demás cositas, además de llevar el juego a plataformas nuevas donde jamás había sido lanzado. Una hermosura, nada más, nada menos.
Los clásicos
Estos son juegos que llevan años en la movida y de los que se ha hablado hasta el hartazgo, aún así los incluiré para quien no les conozca:
- SuperTuxKart: Un autentico clasico, un juego de karts con diferentes personajes, pionero en esto de hacer juegos open source.
Código fuente: Aquí
Descarga: Pagina oficial
- Assault Cube: De mis favoritos, un shooter muy entretenido que usa el motor cube y se inspira en juegos como Counter Strike 1.6 y Quake, una joyita. Los servidores multijugador siguen activos, muy buen juego. Además puede correr en cualquier PC
Codigo fuente: Aquí
Descarga: Pagina oficial
- Supertux: Un juego de plataformas al estilo Super Mario Bros con su propia alma, es de los más clasicos y sigue con vida recibiendo cada vez más contenido. Una bonita representación de lo que la comunidad puede hacer
Código fuente: Aquí
Descarga: Pagina oficial
Y eso sería todo por mi parte, sé que la lista no es muy larga y que en la parte de clásicos no incluí muchos pero quería hacer enfasis en juegos diferentes, ya que siempre que se habla de “Juegos open source” mencionan como 3 o 4 y son siempre los mismos… triste.
Hay un mundo allá afuera lleno de videojuegos interesantes totalmente libres. De hecho como un apéndice de esta publicación les invito a leer esta lista de juegos, está muy bien hecha: Awesome Open source games
¿Conocías alguno de estos juegos? ¿Que opinas de ellos?
Imagen miniatura: Vijay Verma, MIT, via Wikimedia Commons
Todas las demás imágenes pertenecen a los juegos mencionados y a quienes tengan derechos sobre ellas. Solo usadas como referencia visual