Dos años sin Twitter

Me he dado cuenta que han pasado ya unos 2 años desde que decidí abandonar Twitter, bueno, X, pero para mi siempre fue Twitter.

Fue una decisión que venía debatiéndome desde hace un tiempo, pero cuando la tomé fue en una de esas tantas migraciones de usuarios enojados con la dirección tomada por Elon Musk, en mi caso en Junio de 2023, ya ni recuerdo exactamente cual fue la gota que derramó el vaso pero fue suficiente para darle el adiós definitivo.

Es algo de lo que me siento orgulloso, pienso que abandoné Twitter antes de que las cosas fueran a peor, fue el momento justo.


Al abandonar la plataforma decidí probar suerte en Mastodon, había leído el concepto en un blog y me llamó la atención y, a nivel de software me enamoró completamente, para mi simplemente le daba 3 vueltas a Twitter, no entendía como un software que para mí era objetivamente superior no tenía tanta popularidad. Pasó el tiempo, me fuí sumergiendo más en la cultura del Fediverso, probé varias instancias, conocí un montón de personas interesantes, conocí otras alternativas dentro del ecosistema como instancias de Miskey o Sharkey, que para mi no solo son superiores a Twitter, son superiores a Mastodon, Miskey, Sharkey y similares están liderando la innovación en Fedi, sin lugar a dudas.


Algo que me dicen seguido es: “Pero… si tú no usas Twitter, ¿Cómo te enteras de lo que pasa en el mundo?” mi respuesta es simple: RSS. No soy fan de estar constantemente mirando noticias pero, cuando quiero informarme de algo simplemente abro mi lector y veo que hay de nuevo, tan simple como eso.

El RSS es algo que me encanta completamente y no me veo dejando de usarlo (Por cierto, este blog obviamente tiene un feed RSS por si les interesa).


Mi mentalidad en redes o en internet en general es la siguiente: estaré donde me sienta cómodo. No donde está la popularidad o peor aún, donde están los políticos, no soy fan de las batallas en la web, así que realmente me da igual si políticos que me caen bien o mal están usando la misma red que yo, no me puede importar menos.

Hay quien se niega a ver la realidad, la decadencia de Twitter, no se equivocaría Dross al tildar la red como “Una cloaca”, es lo que es. También he leído a quienes dicen que hay que mantener presencia ahí porque hay que ocupar espacios, que la batalla hay que darla… bueno, sobre eso cada quien sacará sus propias conclusiones pero: yo no soy un soldado ni ando en una guerra santa por internet, me dan igual estas batallitas y guerras ideológicas en redes, si no me siento cómodo en una red, la dejo, y no veo muy sano que permanezcas en un lugar que odias y donde la pasas mal solamente porque “La batalla hay que darla”.

Dead twitter


No extraño las funas de Twitter, ni los bots, ni el spam de Elon Musk en mi feed aunque lo tenga bloqueado, me enamoré de Fedi, y cuando quise tomarme unas vaciones conocí Bluesky y es donde estoy actualmente.

¿Has abandonado ya el barco de Twitter? ¿Usas una alternativa como Bluesky o algo del fediverse? ¿Que opinas de todo lo que ha derivado en el X actual? Todas esas preguntas son para ti, persona que lees, si te apetece responderlas puedes dejarme un comentario para leer lo que piensas y si dejas tu correo hasta puedo responderte :)

Internet ya no es lo que era… Eso es cierto, sin embargo, deberíamos tener el control de nuestra vida digital, no quiero decidir por ti pero, si te quedas en X que sea porque te gusta y porque realmente te quieres quedar, no porque eres un esclavo que no puede abandonar el barco. Muchos lo hemos hecho, se sobrevive…


Esto fue una publicación extra, nos vemos en la próxima de esta semana

Deja un comentario :3


Créditos miniatura: Md Tanvirul Haque, Apache License 2.0, via Wikimedia Commons

Tags: